#AGROHERO: Antonia Quintero

TALENTO DESDE SINALOA Guasave, Sinaloa, nos presenta a Antonia Quintero, técnica zonal de arándano en Hortifrut, es una superheroína del campo. Desde hace cuatro años las blueberries se convirtieron en su pasión, permitiéndole hacer lo que más le gusta: enseñar y asesorar. A sus 33 años, Antonia es licenciada en biología y maestra en Nutrición […]
Patromex y DIDIHU: una nueva fuerza en la industria de los sustratos

Eran las vacaciones de verano en 1994 cuando Frank Chávez visitó a su hermano en Colima, México. Entre tequila y cerveza, salió en la conversación los retos a los que Frank se estaba enfrentando como viverista en la industria de la floricultura para poder reproducir a tiempo una rosa en específico, la ‘Flower Carpet’. En […]
#AGROHERO: Rafael Fierro AGROVALOFI parte II

La historia de AGROVALOFI continúa a través de uno de sus cofundadores, Rafael Fierro, proveniente de una familia muy unida en Sinaloa: él y Jesús Eduardo López Leyson son más que primos, son como hermanos, nos cuentan. Gracias a esta relación tan estrecha y de confianza forman el equipo ideal junto con Francisco Antonio Valencia, […]
Hidroponía para lograr más de forma sustentable: conversación con Raúl Mercado, cofundador DIDIHU ®

Venir de una tradición familiar dedicada a la industria agrícola podría ser una invitación para hacer más de lo mismo, pero no para Raúl Mercado, cofundador de DIDIHU®, para él, el hecho de ser la tercera generación involucrada en el agro se trata de evolucionar, pues las necesidades del mundo continúan cambiando y producir más […]
#AGROHERO: Jesús Eduardo López Leyson AGROVALOFI parte I

El día de hoy viajamos a la ciudad de Guasave, Sinaloa. Ciudad con una profunda vocación por la actividad agrícola, donde tres familiares tuvieron una visión: Integrar la Tecnología en hidroponía para producir Blueberries y exportarlas. Jesús Eduardo López Leyson, Rafael Fierro y Francisco Antonio Valencia decidieron invertir en hidroponía y crear su empresa Agrícola: AGROVALOFI. Al […]
BLOG: Diccionario #Agtech en Hidroponia

La hidroponía para las personas ajenas al manejo (o a la agricultura) tiende a verse como complicado por su terminología. Así que nos hemos dado la tarea de hacer un diccionario de la hidroponía para relacionarnos con los conceptos básicos de manera muy simple. Con el objetivo de asegurar la seguridad alimentaria del mundo, La […]
Medición de Conductividad eléctrica y pH. Método Sonnelved

En 1974 se publicó el método de dilución 1:1.5 (Sonneveld et al., 1974) como un método de extracción de agua para la determinación de los elementos nutritivos disponibles y del estado de salinidad en los sustratos orgánicos porosos. El método ha sido ampliamente utilizado y ofrece una base adecuada para la fertilización de sustratos orgánicos […]
Ventajas de las bolsas de fibra de coco para el cultivo de arándano

Sembrar en bolsas de OTB (Open top Bag) fibra de coco FIBERMIX® se ha convertido en una solución muy popular entre los growers que no desean invertir en macetas rígidas, ya que ofrece múltiples ventajas entre las más importantes: +DENSIDAD: Podemos crecer el marco de plantación de 4,000 – 5,000 plantas a 6,500 – 11,000 […]
CASO DE ÉXITO: Producción de arándano superando limitante de agua.

En este proyecto para arándanos implementamos una solución total en hidroponía para uno de nuestros socios productores en San Quintín en el estado de Baja California. La solución consiste en la implementación de una maceta rígida de 27 litros de color blanca (POTHU CC 27), sustrato de fibra de coco (FIBERMIX 70/30), canaleta y malla cubre-suelo […]
¿Por qué los growers y las plantas AMAN la fibra de coco?

El objetivo del grower moderno es producir con precisión y entrar en las ventanas comerciales de los mercados de exportación que pagan el mejor precio. Y para lograrlo, debemos contar con sistemas productivos estandarizados. El diseño a la medida de sustratos de fibra de coco se ha posicionado como el medio ideal para lograr estas auténticas fábricas […]